Gracias a los dos y a ellos principalmente dedico estas fotos.
















Etiquetas: Artículos
Publicado por Antonio Sánchez en 8:53 0 comentarios
Hace unos días, varios compañeros de Afonama nos citamos para ir a Río Grande con la idea de meternos, (algunos por 1ª vez), en un hide para fotografiar aves. Escogimos además una de las tardes fresquitas de este mes de Julio, con una temperatura de 39º, menos mal que los dos hides que nos cobijaron pudimos colocarlos a la sombra de unos árboles y que de alguna manera mitigaron la sensación de bochorno extremo, a lo que también contribuyó el hecho de llevar algunas botellas de agua congelada. A pesar de todo pasamos un buen rato y los novatos "disfrutamos" de nuestra primera experiencia en afotar aves. Aquí os dejo lo que he podido hacer en Río Grande, que por otra parte estaba a rebosar de vida animal.
Un abrazo.














Etiquetas: Artículos
Publicado por Antonio Sánchez en 11:22 1 comentarios
ño pasado tenía puesta fecha para fotografiar los campos de girasoles, ya que cuando lo intenté hace ahora 12 meses, estaban muy pasados y sin el brillo característico de cuando están en plenit
ud. Así que de nuevo con algunos compañeros de Afonama, estuve durante dos o tres semanas observando cómo estos campos se convertían de un verde intenso a unos amarillos vigorosos. Finalmente nos dirigimos a los alrededores de Antequera, donde teníamos localizados algunas plantaciones donde el tamaño y color de estas plantas nos parecían magníficos. Aquí os dejo algunas de las fotos que hice ese día.








Etiquetas: Artículos
Publicado por Antonio Sánchez en 9:31 0 comentarios
as y junto a varios compañeros de Afonama, nos dirigimos a una de las preciosas calas del Paraje Natural Maro-Cerro Gordo con el fin de fotografiar la salida de la luna tras algunas de las rocas que salpican la zona. Desde la carretera observamos que el mar estaba bastante agitado y cuando después de una bajada muy pronunciada llegamos a la orilla, vimos que no solo estaba agitado, sino que pegaba un "ponientazo" de mucha fuerza que provocaba olas de gran
tamaño que bañaban casi la totalidad de la playa, haciendo que las rocas estuviese muy resbaladizas. Para llegar al lugar elegido
para hacer las fotos que teníamos pensadas, debíamos atravesar una zona donde desaparecía la arena y todo eran rocas que contínuamente golpeaba el oleaje y donde el resbalar era bastante probable. Ante esta situación, tres de los integrantes del grupo (R
icardo, Gerardo y yo), decidimos quedarnos en la misma playa y otros dos (Vicente y José Ramón), le echaron narices al asunto y decidieron cruzar "la zona peligrosa" para hacer l
as fotos que en principio eran nuestra meta. Adjunto algunas de las fotos que hice y podrési ver como estaba el día.Etiquetas: Artículos
Publicado por Antonio Sánchez en 4:04 0 comentarios
Todas las fotografías de este sitio, están protegidas por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL.
Quedando totalmente prohibida su reproducción total o parcial sin el expreso consentimiento del Autor. si estás interesado en adquirir alguna copia, o los derechos de reproducción de alguna de las fotografías aquí publicadas, o catalogadas, contacta con el Autor.
Si la finalidad de las fotografías deseadas no es para uso comercial, igualmente contacta con el Autor indicando el uso que se dará a las imágenes.